El presidente del Senado ha lanzado una fuerte advertencia afirmando que solo el huracán Beryl podría detener la inminente aprobación del nuevo Código Penal, tras 23 años de debates en el Congreso. “Tenemos 23 años con ese código en el Congreso. El que no lo haya estudiado en 23 años no lo va a estudiar en 100, ni 200, ni 300, ni 500 años”, expresó con firmeza.

Actualmente, la República Dominicana opera bajo un Código Penal de 1810, adoptado en 1844. El presidente del Senado cuestionó la capacidad de esta antigua legislación para enfrentar los desafíos modernos, como el ciberdelito y la variedad de crímenes contemporáneos. “¿Puede ese Código Penal enfrentar hoy el ciberdelito? ¿Puede ese código enfrentar la cantidad de delitos que tenemos hoy? Todos procuramos que se mejore la seguridad ciudadana”, enfatizó.

El presidente del Senado subrayó que es imperativo aprobar la reforma a un código que ya tiene más de un siglo y medio de existencia. “23 años después, ya es tiempo de aprobar esa propuesta de reforma”, concluyó, instando a sus colegas legisladores a actuar de manera decisiva para modernizar y fortalecer el sistema judicial del país.

El huracán Beryl, que amenaza con causar estragos en la región, es visto como la única posible interrupción en el proceso de aprobación, subrayando la urgencia y la determinación del Senado para implementar estas cruciales reformas legales.