El comunicador Julio Martínez Pozo expresó su enérgico rechazo a los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, denunciando que el gobierno de Nicolás Maduro se ha vuelto a apoderar fraudulentamente del poder.
“Lo ocurrido en Venezuela es una burla a la democracia. El madurismo no tenía la menor chance de ganar estas elecciones de manera legítima. La diferencia en las encuestas era de un 30% a favor de la oposición, y, sin embargo, Nicolás Maduro supuestamente alcanzó un 51% de los votos. Esto es algo que nadie cree”, afirmó Martínez Pozo durante su programa.
Martínez Pozo subrayó que diversos países han rechazado los resultados electorales, incluyendo Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica, anticipando que lo mismo ocurrirá con la comunidad europea y otros países.
“El madurismo sabía que nadie aplaudiría este robo, pero también saben que Estados Unidos está entrampado. A pesar del rechazo, Estados Unidos ha tenido que entenderse con Venezuela debido a la situación energética creada por la guerra en Ucrania. Venezuela, con su deteriorada, pero significativa producción de petróleo, sigue siendo la principal reserva mundial”, explicó Martínez Pozo.
Manipulación electoral y futuro del régimen
El comunicador explicó cómo el gobierno venezolano manipuló el proceso electoral al rechazar candidatos con posibilidades reales de competir y permitiendo solo aquellos que no representaban una amenaza seria. A pesar de esto, la figura de Edmundo González Urrutia, apoyado por María Corina Machado, se convirtió en el principal contendiente de Maduro.
“Maduro se queda en el poder porque arreglaron las elecciones para hacerlo. Estados Unidos no tiene la posibilidad de intervenir directamente debido a otras prioridades y la falta de apoyo en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde Rusia y China tienen poder de veto”, señaló.
Martínez Pozo destacó la necesidad de una negociación realista para resolver la crisis venezolana, subrayando que las críticas y el aislamiento no han dado resultados en el pasado.
“Ha faltado realismo para buscar una solución al problema venezolano. No se resuelve solo con críticas o aislamiento. La comunidad internacional ya apoyó a un presidente diferente y no funcionó. Hay que negociar con estas personas para que puedan dejar el poder con ciertas garantías. De lo contrario, Venezuela seguirá a la deriva”, concluyó Martínez Pozo antes de hacer una pausa en su programa.



