El reconocido comunicador José Laluz ha compartido su perspectiva sobre las próximas elecciones en Venezuela, describiéndolas como uno de los procesos más extraños y confusos que ha visto en su carrera.

Laluz comienza destacando la longevidad del chavismo, recordando cómo, hace 25 años, nadie esperaba que Nicolás Maduro, inicialmente considerado un analfabeto y chófer de autobús, durara más de dos años en el poder. Sin embargo, ha logrado mantenerse al mando durante más de una década, replicando el modelo cubano de partido único, aunque manteniendo una apariencia de legitimidad democrática.

Una de las mayores sorpresas del actual proceso electoral es la exclusión de María Corina Machado como candidata opositora, siendo reemplazada por Edmundo González Urrutia, un político veterano de los años 80. Las encuestas indican que González lidera con una ventaja considerable sobre Maduro, con promedios que oscilan entre 59% y 33% a favor de González.

Laluz expresa su incredulidad ante esta situación, cuestionando las intenciones del régimen de Maduro. Históricamente, las dictaduras no permiten elecciones que podrían resultar en su derrota. La posibilidad de que Maduro esté permitiendo esta elección sugiere que podría tener un as bajo la manga, o haber negociado alguna salida segura, similar a casos de figuras del crimen organizado.

El comunicador también resalta el potencial desaprovechado de Venezuela, un país con vastos recursos naturales y oportunidades, pero que ha sido gravemente afectado por años de mala gestión y políticas autoritarias. Millones de venezolanos han emigrado en busca de mejores oportunidades, dejando un vacío significativo en el país.