Tras una serie de incidentes recientes con tiburones en playas de todo Estados Unidos, expertos en vida marina y salvavidas han enfatizado la importancia de seguir estrategias específicas para prevenir ataques de tiburón.
Recomendaciones Clave
Expertos en comportamiento animal y salvavidas han compartido las siguientes estrategias para reducir el riesgo de encuentros no deseados con tiburones:
- Evitar Horas de Mayor Actividad: No ingresar al mar temprano en la mañana o al atardecer, momentos en que los tiburones suelen ser más activos.
- Mantenerse en Grupo y Cerca de la Orilla: Permanecer en áreas vigiladas por salvavidas y evitar nadar solo o en aguas profundas alejadas de la costa.
- No Entrar en Pánico: Mantener la calma y evitar movimientos bruscos si se avista un tiburón. Aletear o agitarse puede atraer la atención del animal.
- Estar Informado: Consultar avisos de seguridad en la playa y seguir las indicaciones de los salvavidas. Algunas playas también proporcionan información sobre la presencia de tiburones.
- Educación y Preparación: Participar en clases de seguridad en el mar, especialmente niños y padres, para aprender cómo reaccionar en caso de avistamiento de tiburones y otras emergencias.
Contexto y Estadísticas
El año pasado se registraron 36 ataques no provocados de tiburones en Estados Unidos, un recordatorio de la necesidad de precaución al disfrutar de actividades acuáticas. Si bien el riesgo de ser atacado por un tiburón es relativamente bajo, los expertos subrayan que los tiburones pueden confundir a los humanos con presas debido a movimientos rápidos y erráticos.
“Es crucial entender que los tiburones no ven a los humanos como presas”, explica Juliana Vélez, activista y conocedora del comportamiento de los tiburones. “Sin embargo, los encuentros desafortunados pueden ocurrir. Mantener la precaución y respetar las recomendaciones de seguridad es fundamental para una experiencia segura en el mar”.
Las autoridades y organizaciones de salvavidas continúan trabajando para mejorar la educación pública y las medidas de seguridad en las playas, asegurando que todos los bañistas y surfistas estén bien informados y preparados para cualquier situación.



