La directora de Persecución del Ministerio Público, Jenny Berenice Reinoso, reveló que durante la actual gestión se han implementado un total de 23 operaciones contra el crimen organizado, situando a la República Dominicana entre los países que más han trabajado en este ámbito en los últimos años. Este miércoles, la Procuraduría General de la República anunció un programa para fortalecer la persecución contra la criminalidad, la corrupción y la violencia de género, tres de los mayores flagelos que afectan al país.
Al definir el crimen organizado como uno de los desafíos más grandes, Reinoso aseguró que cada operación busca desarticular las poderosas estructuras criminales, apuntando no solo a los ejecutores menores sino a los líderes del crimen. “Nosotros no queremos agarrar a los peones. Siempre vamos por los jefes del crimen organizado. Hemos logrado no solo el procesamiento de estas 23 grandes operaciones, sino también récord en materia de personas declaradas culpables,” afirmó Reinoso.
Para hacer más efectiva la persecución del delito, la Procuraduría contará con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, ascendentes a más de 40 millones de pesos. La corrupción administrativa es otro de los focos, ya que erosiona la confianza en las instituciones y desvía recursos destinados al bienestar común.
El programa de fortalecimiento de persecución penal también pondrá un énfasis especial en la violencia de género, que ha cobrado la vida de 24 mujeres en lo que va de año. “Estamos alarmados y toda la sociedad debe hacer algo para frenar esto. A pesar de que en relación con el año pasado tenemos 14 casos menos, eso no es un logro, sino un desafío,” enfatizó Reinoso. La procuradora calificó este ambicioso proyecto como un paso crucial hacia una justicia mucho más sólida.



