El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, ha enfatizado la disposición del gobierno dominicano para dialogar y alcanzar consensos con la ciudadanía sobre una ambiciosa serie de reformas. Estas reformas están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la estructura fiscal del país.

Durante su intervención como orador principal en la inauguración del Caribbean Urban Forum 2024 en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Isa Contreras destacó la importancia de estas reformas en áreas cruciales como el ordenamiento territorial, el uso de suelo y los asentamientos humanos, contemplados en la Ley 368-22.

El ministro subrayó que las propuestas gubernamentales no se limitan solo a cuestiones impositivas, sino que abarcan ajustes significativos en salarios, seguridad social para ampliar la cobertura de medicamentos, diagnósticos y tratamientos. Además, incluyen reformas en la estructura del Estado, la administración pública, la distribución de energía y el sector del agua.

“Estamos hablando de un paquete integral. No debemos concentrarnos exclusivamente en el tema impositivo”, declaró Isa Contreras, haciendo un llamado a la participación activa de la ciudadanía en el proceso de discusión de estas propuestas.

El ministro recalcó la necesidad de revisar las exenciones fiscales y los incentivos vigentes para evaluar su efectividad y productividad en el contexto fiscal de la República Dominicana.

En cuanto al transporte masivo, Isa Contreras afirmó el compromiso del gobierno en abordar el creciente desafío urbano, donde 1.5 millones de personas se trasladan diariamente al Distrito Nacional. Destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader, quien gestionó apoyo financiero y técnico del Banco Mundial en Washington para implementar un sistema de transporte masivo integrado, buscando mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.

El gobierno dominicano se muestra así dispuesto a escuchar y considerar las necesidades y opiniones de la población, subrayando su compromiso con un proceso democrático y participativo en la implementación de estas reformas transformadoras.