El senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, solicitó hoy al presidente Luis Abinader que incluya a su provincia entre las que serán declaradas en estado de emergencia y que ordene de inmediato la intervención del gobierno a través de varios ministerios. Genao hizo un llamado para que el Ministerio de Agricultura, el Banco Agrícola, el Ministerio de Obras Públicas, los Comedores Económicos y el Ministerio de la Vivienda actúen en apoyo a las cientos de familias afectadas por las intensas lluvias recientes.

El congresista también pidió la activación de la mesa técnica agropecuaria de Constanza y de los grupos de La Vega para proceder con evaluaciones que permitan la elaboración de un plan de mitigación y apoyo a los productores afectados. “Apelamos al presidente, él mismo se está ocupando en persona. Esperamos que en la brevedad posible tengamos acciones de mitigación en los territorios afectados”, declaró Genao.

Los municipios de Constanza, Tireo, Las Sabinas y La Vega se encuentran entre los más afectados. Según informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), La Vega es una de las 13 provincias que se mantienen en alerta verde debido a posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

El desbordamiento del Río Constanza ha provocado inundaciones en varias comunidades, incluyendo Colonia Española, Ojo de Agua, Colonia Kennedy, Caña Seca, Palero, La Sabina, La Secadora y Las Auyamas Arriba. La solicitud de Genao busca una respuesta rápida y efectiva del gobierno para atender las necesidades urgentes de estas áreas afectadas.

 

Medidas a tomar en temporadas de lluvias

Durante temporadas de lluvias, es esencial implementar medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados con las precipitaciones intensas. Una de las primeras acciones a tomar es mantener limpios los desagües y alcantarillas, ya que la acumulación de basura puede obstruir el flujo del agua y provocar inundaciones. Además, es fundamental realizar inspecciones periódicas en el hogar y la propiedad para identificar posibles áreas de riesgo, como techos con filtraciones o grietas en las paredes. Reparar estas imperfecciones antes de que lleguen las lluvias puede ayudar a prevenir daños mayores.

Otra medida clave es asegurar un sistema de drenaje adecuado. Esto implica mantener los canalones y bajantes libres de obstrucciones para dirigir el agua lejos de la propiedad. Además, sellar grietas y fisuras en la estructura del hogar puede evitar filtraciones de agua que podrían causar daños en el interior.

Preparar un kit de emergencia con suministros esenciales y mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo y las alertas meteorológicas son acciones adicionales que pueden ayudar a mantener a salvo a la familia y proteger la propiedad durante la temporada de lluvias.