Los médicos de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar han calificado como una prioridad urgente que el gobierno concluya los trabajos de remozamiento en varias áreas de este complejo hospitalario, debido a las decadentes condiciones en las que actualmente laboran. Las exigencias de los galenos fueron realizadas durante una asamblea celebrada para denunciar la situación actual, así como su frustración y preocupación ante el retroceso en los trabajos de remozamiento.

“Lo que queremos es un compromiso puntual, un compromiso puntual de cuándo va a comenzar tal o cual edificio. Por ejemplo, el clínico quirúrgico que tiene 12 residencias. Da pena la situación de la residencia en Luis Eduardo Aybar”, manifestó uno de los médicos durante la asamblea. La jefa de enseñanza del centro también expresó su preocupación, señalando que muchos especialistas operan en condiciones inadecuadas, incluyendo el uso de equipos obsoletos que dificultan su trabajo.

A pesar de los esfuerzos del presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello, para mantener la operación del centro, las carencias y necesidades actuales han impedido un avance significativo en el complejo hospitalario. Los médicos resaltaron la necesidad de contar con equipos modernos, especialmente en áreas críticas como oftalmología y cirugía cardíaca, cuyos equipos ya tienen 17 años de antigüedad.

En respuesta a estas demandas, el Ministerio de Vivienda aseguró que para mediados de julio se entregarán varias áreas clave del complejo. “Estamos trabajando arduamente para que esto se termine lo más pronto posible. Vamos a entregar a partir de ya de los próximos días algunas áreas”, indicó un representante del Ministerio. Entre las áreas que se entregarán están el edificio de administración, 14 quirófanos de oftalmología y el edificio materno-infantil, que incluye áreas de emergencia para adultos e infantes.

Durante la asamblea, los médicos revelaron que, en general, las obras han avanzado en un 78%, pero enfatizaron la necesidad de acelerar el proceso para mejorar las condiciones laborales y la atención a los pacientes. El representante del Ministerio de Vivienda aseguró que cuentan con los recursos necesarios para concluir estos trabajos, siendo el edificio clínico-quirúrgico el que presenta una situación más crítica.

Los avances en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar representan un paso significativo hacia la mejora de las instalaciones de salud en el país, atendiendo a las demandas de los médicos y asegurando que los pacientes reciban la atención que merecen en condiciones óptimas.