San Pedro de Macorís, República Dominicana.- El Ministro de Turismo, David Collado, visitó la provincia de San Pedro de Macorís para supervisar los últimos detalles del remozamiento del Malecón, un proyecto destinado a revitalizar uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad y promover el turismo local e internacional.
El Malecón de San Pedro de Macorís, que ha sido objeto de trabajos de rehabilitación durante los últimos meses, está a punto de ser entregado para el disfrute de los residentes y visitantes. Este lugar no solo es un punto de encuentro para los locales, sino también un atractivo turístico que ahora se renueva con el objetivo de potenciar la economía local y atraer más visitantes.
Durante su visita, el Ministro Collado destacó la importancia de este proyecto para la ciudad y para el desarrollo turístico del país. “San Pedro tiene mucho que ofrecer al mundo, y nosotros estamos iniciando una transformación integral en esta provincia”, afirmó Collado. “Desde las playas de Guayacanes hasta este malecón, y próximamente con la rehabilitación de la playa en San Pedro de Macorís, estamos comprometidos con impulsar el potencial turístico de la región”.
El Malecón de San Pedro de Macorís, además de ser un espacio de recreación y encuentro familiar, tiene un significado cultural importante para los residentes locales. La presencia del Ministro Collado durante la fase final de los trabajos refuerza el compromiso del gobierno dominicano con el desarrollo sostenible del turismo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
“Estamos trabajando con amor y transparencia en favor de nuestra gente y del turismo”, concluyó Collado. La rehabilitación del Malecón no solo busca embellecer la ciudad, sino también generar oportunidades económicas para los residentes locales a través del turismo y la actividad comercial que atraerá esta renovación.
Con la entrega inminente del Malecón de San Pedro de Macorís, se espera que esta ciudad costera se posicione como un destino turístico de referencia en la República Dominicana, contribuyendo así al crecimiento económico y al bienestar de sus habitantes.
Por Rosalba Martínez — 25/06/2024



