Feliz inició su intervención lamentando la pérdida del padre de su amigo Daniel Peña, expresando sus condolencias y solidaridad. Luego, elogió la fiesta de la democracia vivida en la República Dominicana, destacando la madurez cívica del pueblo y la grandeza del liderazgo político. “La República Dominicana ha demostrado una vez más su crecimiento y madurez en los procesos democráticos”, afirmó.
Felicitó al presidente Luis Abinader y al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por su victoria, calificándola de “extraordinaria y majestuosa”. También reconoció el comportamiento ejemplar de la oposición, destacando las llamadas de Abel Martínez y Leonel Fernández al presidente Abinader para reconocer su victoria, apenas 30 minutos después de los primeros resultados oficiales. “Eso es lo que debemos apostar todos los dominicanos: la República Dominicana primero”, subrayó.
En cuanto a los resultados específicos, Feliz mencionó que el PRM y sus aliados han logrado un aumento significativo en su matrícula senatorial, con 29 senadores, y una representación congresional de casi 140 diputados. En el Distrito Nacional, el PRM obtuvo una fuerte representación con 12 de los 18 diputados posibles.
Sin embargo, Feliz no evitó abordar los desafíos y errores que enfrentó el PRM en la capital. Afirmó que la derrota en la senaduría del Distrito Nacional se debió a que los diputados del PRM priorizaron sus intereses personales sobre el objetivo común de ganar la senaduría. “No hay forma de explicar esa derrota que no sea diciendo que ellos pusieron sus intereses antes que el objetivo de la senaduría de la capital”, explicó.
Sobre el PLD, Feliz sugirió un análisis profundo antes de pedir la renuncia de líderes. “Antes de rodar cabezas, deben revisarse qué pasó ahí, en qué fallaron”, recomendó. Enfatizó la necesidad de que el PLD trabaje en un mea culpa y se relance para evitar convertirse en “la nada”, tal como advirtió Danilo Medina. “El PLD debe pasar a un proceso de profunda revisión y trabajar para relanzarse si no quiere desaparecer del escenario político nacional”, concluyó.