Este miércoles, pese a las protestas de algunos gremios laborales en las calles, los tres grandes centrales sindicales firmaron un acuerdo histórico con el presidente Abinader. Este pacto regulará los incrementos del salario mínimo y su indexación anual a la inflación.
El acuerdo, denominado “Pacto Nacional por las Reformas y el Cambio”, incluye la promoción de una política que garantice el valor real de los salarios y la revisión periódica del sueldo no sectorizado. Además, se compromete a introducir una reforma a la Ley 87-01 sobre Seguridad Social en el Congreso Nacional. Esta reforma busca eliminar las evasiones y la elusión fiscal, así como establecer la indexación salarial periódica y la exención del pago de impuestos sobre la renta hasta los cincuenta mil pesos.
La firma de este acuerdo representa un hito en la historia laboral del país y refleja un compromiso conjunto entre el gobierno y los sindicatos para mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores dominicanos.
En el evento estuvieron presentes representantes de sindicatos de toda la región, quienes celebraron este importante paso hacia adelante en la lucha por los derechos laborales.
Al conmemorarse el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, los sindicalistas aprovecharon para recordar a las autoridades la importancia de cumplir con las reglamentaciones internacionales, como la libertad sindical, la salud y la seguridad en el trabajo, entre otros aspectos fundamentales para el bienestar de los trabajadores.