En la víspera de las elecciones, los aspirantes presidenciales y congresuales han descubierto el poder de TikTok como herramienta para llegar a la audiencia más joven y conectada. Los datos revelan que entre los 40 mil 397 ciudadanos que votarán por primera vez este 19 de mayo, la mayoría (un millón 275 mil) tiene entre 18 y 25 años y está muy activa en las redes sociales.
Entre los principales contendientes, Luis Abinader, presidente actual, tiene una cuenta de TikTok con más de 182 mil seguidores, donde regularmente sube los logros de su gestión y promociona sus propuestas electorales. El expresidente Leonel Fernández también tiene una cuenta activa, con más de 102 mil seguidores, donde destaca los motivos por los cuales quiere volver a gobernar el país.
Abel Martínez, otro aspirante presidencial, sobrepasa los 51 mil seguidores en TikTok, donde publica contenido político y personal. Otros aspirantes como Virginia Antares, Carlos Peña, Fulgencio Severino y Roque Espaillat también están presentes en la plataforma, intentando llegar a los jóvenes electores.
Por su parte, Miguel Vargas Maldonado, no tiene una cuenta de TikTok, pero su partido político, el PRD, lo promueve a través de las cuentas de la organización.
La creciente importancia de TikTok en la campaña electoral se debe a la gran cantidad de jóvenes que utilizan la plataforma para conectarse con sus amigos e influencers. Los aspirantes presidenciales y congresuales están aprovechando esta oportunidad para llegar a esta audiencia y promocionar sus propuestas electorales.
Con más de 8 millones de personas que podrán votar en los próximos comicios, los aspirantes están haciendo todo lo posible para conectarse con los votantes más jóvenes y influir en su decisión electoral.



