El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitación que busca devolver a pleno funcionamiento la presa Cabeza de Caballo, ubicada en la zona de Don Miguel, provincia Dajabón.

Los trabajos, que comenzaron con la realización de batimetría, tienen como objetivo principal evaluar el estado actual del embalse y determinar la cantidad de sedimento acumulado a lo largo del tiempo, lo que permitirá calcular la capacidad de almacenamiento de agua.

El Ingeniero José Duarte, encargado de batimetría del INDRHI, destacó que, siguiendo las directrices del Director Ejecutivo de la institución, Olmedo Cava, una vez completados los levantamientos, se procederá con la limpieza del embalse mediante el uso de una draga, con el fin de dejarlo completamente rehabilitado.

El Ingeniero Rafael Méndez, encargado provincial del INDRHI en Dajabón, explicó que la rehabilitación de la presa tiene como objetivo aumentar su capacidad de almacenamiento, especialmente para garantizar el suministro de agua destinada al riego, en particular en el sistema del Canal Juan Calvo.

Méndez también anunció la rehabilitación del sistema de salida de la presa, el cual había sido dañado por actos vandálicos, asegurando que una vez restaurado, el flujo de agua podrá ser utilizado sin contratiempos.

Por instrucciones directas del presidente de la República, Luis Abinader, el INDRHI, en colaboración con la Armada Dominicana, llevará a cabo el dragado de la presa y la posterior rehabilitación de su obra de toma.

La presa Cabeza de Caballo, construida en 1988 con una capacidad de almacenamiento de 600,000 m³, se encuentra actualmente fuera de servicio desde 2016, tras sufrir daños en su obra de toma debido a actos vandálicos. Con estos esfuerzos de rehabilitación, se espera que la presa recupere su función vital en el suministro de agua para la agricultura y otras actividades en la región.