El expresidente Hipólito Mejía ha elogiado los valiosos aportes del fallecido líder de masas, José Francisco Peña Gómez, destacándolo como un hombre profundamente comprometido con los temas cruciales para el desarrollo de la nación dominicana.
Mejía enfatizó que Peña Gómez fue un visionario político que siempre se adelantaba en temas vitales como la salud, el medio ambiente y la educación, buscando siempre el bienestar y el progreso del pueblo dominicano.
Al participar en un evento conmemorativo organizado por el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, en honor al 26º aniversario de su fallecimiento, Mejía expresó su admiración por el legado de Peña Gómez y la labor del instituto en mantener vivos sus ideales.
Este viernes marca 26 años desde el fallecimiento del líder eterno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y exalcalde de Santo Domingo. Peña Gómez es recordado como uno de los grandes oradores de América Latina y una de las figuras políticas más destacadas en la historia de la República Dominicana.
Nacido el 6 de marzo de 1937, Peña Gómez experimentó la tragedia de la masacre del Perejil, que forzó a su familia a huir del país. Criado lejos de sus padres biológicos, comenzó su formación en locución en 1959, lo que contribuyó a su habilidad como orador. Además, se capacitó en ciencias políticas en las universidades de Harvard y Míchigan, y obtuvo un doctorado en ciencias jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El legado de José Francisco Peña Gómez sigue siendo una fuente de inspiración y guía para la política dominicana, y su compromiso con el país y su gente perdura en las acciones de aquellos que buscan seguir sus pasos.



