En medio de tensiones, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, denunció que el Ministerio de Educación rompió el diálogo al ofrecer un aumento salarial del 8% para los profesores, cuando el gremio demandaba un incremento del 20%.

Hidalgo señaló que el Ministerio está politizando el conflicto al no atender las demandas del gremio y tomar decisiones unilaterales. En una reunión a puertas cerradas del comité ejecutivo nacional de la ADP, se discutirá la situación y se definirán los siguientes pasos del plan de lucha, que incluye la suspensión de la docencia en el sur del país.

El presidente de la ADP enfatizó que la lucha por un aumento salarial justo no tiene tintes políticos, ya que fue el propio gobierno quien decidió aplicar el aumento que están demandando.

La reunión, que cuenta con la presencia de 17 de los 21 miembros del comité ejecutivo nacional de la ADP, busca llegar a acuerdos que beneficien a los profesores y garanticen una educación de calidad en el país. Los resultados de la misma serán divulgados esta tarde.

 Incremento salarial del 8%

“El presupuesto tiene sus límites; es como tener una sábana y extenderla solo hasta donde alcanza”, comentó el ministro de Educación. Además, indicó que el sector educativo enfrenta un “déficit acumulado” de 21,000 millones de pesos, aunque no especificó su origen.

Tras las manifestaciones lideradas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en busca de un aumento salarial del 20%, el Ministerio de Educación anunció un incremento del 8% a partir del primero de mayo. El ministro Ángel Hernández detalló que este aumento representará un adicional de RD$5,174.5 millones en la nómina anual.

Hernández enfatizó que no es viable flexibilizar el aumento acordado debido a su impacto en el presupuesto, aunque aseguró que el Ministerio está dispuesto al diálogo.