La comunicadora Diulka Pérez ha calificado de ridículos los recientes reclamos de los partidos de oposición en torno a la transparencia del proceso electoral. Durante su intervención, Pérez defendió la labor de la Junta Central Electoral y subrayó la integridad con la que el órgano electoral está manejando las elecciones.

“Hay que recordar lo que sucedió en 2016 cuando renunciaron cerca de 3000 presidentes de mesa, secretarios y otros funcionarios de la JCE bajo la presidencia de Roberto Rosario. Fue una situación caótica que no tiene comparación con la actual. En aquel entonces, muchas personas ni siquiera sabían que estaban en los padrones de los partidos políticos”, comenzó Pérez.

Asimismo, enfatizó que la JCE ha actuado conforme a las demandas de la oposición para aumentar la transparencia y la confianza en el proceso electoral, sin que esto implique reconocer irregularidades en las elecciones pasadas. “La JCE ha acatado una demanda de la oposición para aportar más claridad y transparencia. En ningún momento se ha dicho que se cambiaron 129 funcionarios de mesas electorales por irregularidades. Eso no es cierto”, afirmó.

La comunicadora también destacó que muchos de los funcionarios electorales pertenecen a diversos partidos políticos, lo que garantiza una supervisión adecuada del proceso. “La mesa electoral tiene un presidente, un secretario, vocales, observadores y representantes de diferentes partidos políticos. Nadie puede hacer algo sin la connivencia de los demás participantes. Todo el proceso es supervisado rigurosamente”, añadió.

Pérez criticó fuertemente las acusaciones infundadas que, según ella, solo siembran dudas innecesarias entre los votantes. “Atribuirle a la JCE algo que siembra duda en el electorado a horas de celebrarse unas elecciones es muy peligroso y no aporta al sistema. Si alguien entendía que hubo irregularidades en las elecciones municipales de febrero, tuvo la oportunidad de impugnar, pero nadie lo hizo. Ahora, justo antes de las elecciones, se lanzan acusaciones sin fundamento”, puntualizó.

Finalmente, Pérez resaltó las medidas adicionales que ha tomado el pleno para asegurar la transparencia del proceso, como la prohibición de carpas y baberos en los centros de votación. “Estas decisiones no se tomaron porque la JCE haya encontrado irregularidades, sino para aumentar la credibilidad y la tranquilidad del electorado. Ellos están comprometidos con la transparencia y la integridad del proceso electoral”, concluyó.