La periodista Altagracia Salazar planteó una inquietante pregunta: ¿Está el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al borde de la extinción tras una drástica caída en su apoyo electoral? Salazar analizó los resultados de las elecciones recientes, destacando una pérdida significativa de votos para el PLD, que ha pasado de obtener el 62% de los votos en 2016, al 37% en 2020, y finalmente, solo el 10% en 2024.

Salazar subrayó la diferencia de percepción entre la Fuerza del Pueblo (FUPU) y el PLD en sus desempeños electorales. Mientras que la FUPU, un partido recién formado por el expresidente Leonel Fernández, obtuvo un 5% de los votos en 2020 sin ser considerado en peligro de desaparecer, el PLD, con un 10% en las recientes elecciones, enfrenta predicciones de extinción.

La periodista explica esta discrepancia, señalando que la FUPU es una nueva entidad que logró captar un porcentaje significativo de votos en su debut, mientras que el PLD está en una continua decadencia. Desde su escisión, la FUPU ha crecido a expensas del PLD, y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) también ha captado parte de su electorado. Adicionalmente, surge Justicia Social como un nuevo competidor en el panorama político.

Salazar argumenta que esta fragmentación refleja la ausencia de ideología y propuestas políticas claras en el sistema electoral dominicano, donde la meta principal parece ser el acceso al presupuesto nacional. La falta de un liderazgo claro y una visión a largo plazo en el PLD agravan aún más su situación.

La observación de Salazar es contundente: el declive del PLD no es solo una cuestión de números, sino de una crisis más profunda de identidad y propósito en un contexto político donde la falta de ideología dominante ha permitido a los partidos más nuevos capturar una parte del electorado desencantado.