La periodista Altagracia Salazar ha emitido un comentario sobre la reunión de la FUPU y la postura del PLD, la cual critica la falta de credibilidad y liderazgo en el PLD y la FUPU, y destaca que los partidos políticos dominicanos han perdido su capacidad para representar las necesidades y deseos de la sociedad.
Salazar destaca que la abstención electoral es alta y que los partidos políticos no han sido capaces de adaptarse a los cambios en el mercado electoral. Además. En su análisis, Salazar también destaca la falta de ideología en los partidos políticos y cómo han sido reducidos a simplemente “ganadores” o “perdedores”. Finalmente, Salazar concluye que la política dominicana está estancada y que no hay un líder claro que pueda llevar al país hacia un futuro más prometedor.
“En la FUPU hubo un alboroto por un tuit de Manolo Pichardo que aclaró rápidamente en otro tuit. Pichardo se quejaba de los aparecidos sin méritos políticos y en su aclaración habló de la renovación necesaria por biología o dialéctica. Una no sabe qué se trató ayer en la reunión de esa organización porque la rueda de prensa informativa habló de catarsis y anunció que se cancelaba la reunión de Abinader y Leonel.
Ninguna decisión gubernamental cambiará por la postposición sin fecha de la reunión entre el presidente Abinader y el líder de la FUPU, el doctor Leonel Fernández. Lo único que ocurrió es que los morados se alborotaron, como ayer pasó en la FUPU, por la selección de Martínez como interlocutor cuando entienden que no es una figura de liderazgo en esa organización.
“El PLD está forzado a verse, pero en la FUPU tienen que darse una chequeadita porque hay cambios en el mercado electoral que evidentemente los partidos no han tomado en cuenta y supongo que la reunión del hoy de la dirección del PRM harán lo mismo”, dijo la periodista.
La abstención local ronda el 40% y crece a 45% sumando el exterior. En ese universo, el PLD ha bajado de 2,315,980 votos en el 2016 a registrar el 19 de mayo de 2024 una votación de solo 453,468 votos, lo que revela la pérdida de las preferencias de 1,862,512 electores en 8 años.
La Fuerza del Pueblo pasó de 233,538 votos en el 2016 a 1,164,122 del 2024. Siendo que el mercado electoral fupu-peledeista es el mismo entre los dos, han perdido cerca de un millón de votos. El 42% de la población se considera a sí misma clase media, aunque los economistas digan lo contrario en base a las estadísticas oficiales. Es lo que ellos creen ser.
Mientras eso ocurre, los políticos dominicanos recurren a las mismas artimañas y esperan los mismos resultados. Hay un refrán muy grosero que explica lo que pasa en el mundo verde. “Pedo no se guarda en trapo” lo que esté pasando se sabrá hoy o se sabrá mañana.”



