En la cuarta predica del Sermón de las Siete Palabras, la Iglesia Católica arremetió contra el sistema de salud y la corrupción política, denunciando la falta de acceso a servicios básicos para las personas de escasos recursos económicos y el enriquecimiento de políticos a expensas del pueblo.

Durante su intervención, Sor Trinidad Ayala, coordinadora general de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, expresó su preocupación por el abandono de los más necesitados en el ámbito de la salud. Criticó el sistema excluyente que dificulta a los pobres acceder a tratamientos y medicamentos adecuados, agravando su situación económica y de salud.

Además, Sor Trinidad lamentó el alto costo de la canasta familiar, calificándolo de abusivo, lo que obliga a la población más vulnerable a realizar malabares para sobrevivir mes tras mes.

En un tono enérgico, la religiosa también condenó la corrupción política, denunciando la falta de cumplimiento de las promesas electorales y el enriquecimiento ilícito de algunos políticos a expensas del bienestar del pueblo.

Asimismo, hizo un llamado urgente para abordar el problema de la violencia y la delincuencia que afecta a la sociedad, preguntando cuántos presentes han sido víctimas de atracos o conocen a alguien que lo haya sido.

El Sermón de las Siete Palabras continúa siendo un espacio de reflexión y denuncia social, donde la Iglesia Católica busca visibilizar las injusticias y promover cambios en beneficio de los más vulnerables.