El comunicador Ricardo Nieves ha lanzado duras críticas contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU), calificándola como “el órgano más hipócrita de toda la historia del universo” en medio del desastre que se vive en Haití.

Nieves expresó su indignación ante la actuación de la ONU, señalando que a pesar del caos y la devastación en Haití, la organización convoca ahora, después de que “todo se derrumbó”.

Además, Nieves responsabilizó a la ONU por la situación de caos y desastre en Haití, argumentando que también tienen su cuota de responsabilidad en la crisis actual.

En cuanto al ministro haitiano Ariel Henry, Nieves expresó su preocupación por su seguridad, afirmando que ni en República Dominicana ni en Haití estaría seguro de regresar, especialmente debido a la presencia de una banda criminal extremadamente peligrosa liderada por el cabecilla conocido como “Barbecue”.

El comunicador enfatizó que, dada la situación de inseguridad en Haití, es poco probable que Henry pueda regresar a su país de manera segura, lo que refleja la gravedad de la situación en la nación caribeña.

 

Situación en Haití

La noche del sábado fue testigo de un dramático episodio en la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, la mayor prisión de Haití, cuando bandas armadas tomaron el control de las instalaciones, permitiendo la fuga de un número aún indeterminado de reclusos. La embajada de Francia en Haití confirmó la situación, destacando el nivel de violencia que se desató en los alrededores de la cárcel, con intensos intercambios de disparos entre la Policía y los asaltantes.

Las redes sociales sirvieron como plataforma para anunciar el ataque, que fue planeado por las bandas con anterioridad. La toma de la prisión se llevó a cabo por miembros de pandillas fuertemente armadas, luego de horas de preparación y ataques coordinados.

La Penitenciaría Nacional alberga a cientos de presos en condiciones deplorables, incluidos los ciudadanos colombianos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021, así como líderes de bandas a la espera de juicio.

Tras este suceso, las preocupaciones se centran en la posibilidad de que el Palacio Nacional sea el próximo objetivo de los grupos armados. Estos grupos han expresado su firme intención de derrocar al gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry.

Hasta el momento, las autoridades haitianas no han emitido comunicados oficiales sobre la situación, que también ha involucrado ataques a otras instituciones públicas durante la noche. Se especula que estos actos de violencia buscan fortalecer a los grupos antes de la llegada de una misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por Kenia. La incertidumbre y el temor prevalecen en Haití mientras la situación continúa desarrollándose.

 

 

 

 

Ver también: PRESUNTOS PRESOS DE HAITÍ EN RD

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!