Santa Elizabeth Peña, residente de San José de Ocoa, vive con el temor constante de perder su vida luego de que el juez de instrucción de la localidad pusiera en libertad a su ex pareja, Fausto Jesús Mateo Beltre, quien presuntamente la persigue y amenaza de muerte.

Peña relata horribles experiencias de violencia física a manos de Beltre, incluyendo la amputación de un dedo, múltiples puñaladas que casi le perforaron un pulmón, y brutales golpizas en su rostro. A pesar de tener tres órdenes de alejamiento y de arresto en su contra, Beltre fue liberado, según Peña, sin asumir nunca la orden de alejamiento.

“Me cortó el dedo, me dio varias estocadas que casi me perforan un pulmón”, lamentó Peña. Además, mencionó que en una reciente agresión, tuvo que huir de su casa dejando una paila en la estufa encendida para evitar ser atacada por el individuo.

La preocupación de Peña se intensifica al recordar que las autoridades le dijeron que “la cárcel no lo arreglaba”, optando por una orden de alejamiento como medida de contención. Temerosa por su vida, Peña expresó: “Mañana o pasado, yo puedo aparecer muerta como muchas aparecen y ahí seguro también él siga en libertad”.

Con evidencia contundente de los ataques sufridos, la víctima clama por justicia y protección, instando a las autoridades a tomar medidas más efectivas para garantizar su seguridad y la de otras mujeres en situaciones similares.

Violencia de género en RD

La violencia de género en la República Dominicana, al igual que en muchos otros lugares, se refiere a cualquier acto de violencia basado en el género que resulta o puede resultar en daño físico, sexual o psicológico para las personas. Este tipo de violencia está arraigado en desigualdades de poder entre hombres y mujeres y puede manifestarse de diversas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica, económica y patrimonial.

En la República Dominicana, la violencia de género es un problema grave y extendido. Las mujeres a menudo enfrentan situaciones de violencia en el ámbito doméstico, en relaciones de pareja, en el trabajo y en otros contextos sociales. Las causas subyacentes de la violencia de género están vinculadas a factores culturales, sociales y económicos que perpetúan estereotipos de género y desigualdades.

El gobierno y diversas organizaciones en la República Dominicana han estado trabajando para abordar este problema a través de la implementación de leyes, políticas y programas destinados a prevenir la violencia de género, proteger a las víctimas y castigar a los agresores.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver también: José Laluz: “Es El Dinero Que Provoca La Violencia De Género”

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!