Ana Paola Rojas Inoa, residente de Arroyo Hondo Abajo, ha denunciado públicamente que su expareja sentimental, Cristian Olivo, realizó un ataque armado contra su hogar con la clara intención de matarla.

El incidente, que ocurrió en la madrugada de este jueves, dejó la vivienda de Rojas marcada por más de 15 impactos de bala.

La joven, madre de tres niños menores de edad, relata que esta no es la primera vez que Olivo intenta hacerle daño. Según Rojas, el individuo ya había atentado contra su vida el pasado 1 de enero de este año.

Ana Paola Rojas Inoa, ha tomado medidas legales contra Cristian Olivo al presentar una querella en su contra. La denunciante insta a las autoridades a tomar acciones inmediatas para evitar una tragedia mayor. La mujer, visiblemente afectada, expresó su preocupación por la seguridad de sus hijos, quienes actualmente no asisten a la escuela por temor a que Olivo también atente contra ellos.

La situación ha llevado a Rojas a tomar decisiones difíciles en su vida, incluyendo dejar su trabajo en una banca de lotería. Según relata, Cristian Olivo enviaba mensajes amenazadores a diario, involucrando a terceras personas y generando un ambiente de constante terror.

No es solo el intento de homicidio lo que preocupa a la víctima, sino también la presunta actividad ilegal de Olivo. Según la denunciante, el agresor desempeña el puesto de “chipero”, dedicándose a estafar a personas a través de las redes sociales.

 

Violencia de género en RD

La violencia de género en la República Dominicana, al igual que en muchos otros lugares, se refiere a cualquier acto de violencia basado en el género que resulta o puede resultar en daño físico, sexual o psicológico para las personas. Este tipo de violencia está arraigado en desigualdades de poder entre hombres y mujeres y puede manifestarse de diversas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica, económica y patrimonial.

En la República Dominicana, la violencia de género es un problema grave y extendido. Las mujeres a menudo enfrentan situaciones de violencia en el ámbito doméstico, en relaciones de pareja, en el trabajo y en otros contextos sociales. Las causas subyacentes de la violencia de género están vinculadas a factores culturales, sociales y económicos que perpetúan estereotipos de género y desigualdades.

El gobierno y diversas organizaciones en la República Dominicana han estado trabajando para abordar este problema a través de la implementación de leyes, políticas y programas destinados a prevenir la violencia de género, proteger a las víctimas y castigar a los agresores.

 

 

 

 

 

Ver también: Mamá De Yailin Logró Meter Preso A Tekashi, Por Golpearla Al Defender A Su Hija

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!