Este martes, la Junta Electoral dio inicio a la impresión del padrón electoral. El presidente de la junta informó que, tras una prueba realizada el sábado, se evidenciaron notables mejoras en el sistema de cómputo, que previamente había mostrado debilidades preocupantes para los delegados de los partidos.

Con aproximadamente un mes restante antes de las elecciones municipales, la junta comenzó el proceso de impresión que abarcará los 16,851 colegios electorales distribuidos en 4,295 recintos. Utilizando alrededor de ocho impresoras, se estima que este proceso llevará aproximadamente cuatro días para completarse.

En un esfuerzo por abordar los desafíos relacionados con la conectividad en algunos colegios electorales, se han establecido protocolos específicos. En los casos en que no esté disponible la conexión a internet para la transmisión de datos, la junta ha decidido trasladar la actividad a la propia sede de la Junta Electoral.

La semana pasada, el órgano de comisión también inició la impresión de las boletas electorales, y algunas de ellas ya se encuentran en los recintos destinados para el proceso electoral.

En un paso adicional hacia la garantía de un proceso electoral eficiente, la Junta Electoral tiene programada una segunda prueba para este sábado. En esta ocasión, se evaluarán los equipos de transmisión de datos en los recintos electorales, con el objetivo de asegurar un proceso de votación fluido y confiable para los ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver también: 
 Junta Central Electoral Realizó Simulacro De Terremoto

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!