Durante la crecida del Río Haina, depositó sobre un puente entre Manoguayabo y Quita Sueño, miles de desechos plásticos.

En las imágenes se pueden observar la montaña de residuos sólidos que predominan las botellas de agua y refresco plásticos, así como esponjas, los cuales roban la atención de quienes transitan por el lugar.

Se registra en la zona visiblemente una grave contaminación ambiental, luego de los aguaceros de este fin de semana, que dejo grandes estragos en todo el territorio dominicano.

Mientras que, algunas ambientalistas, recomiendan al gobierno, unir fuerzas con gobiernos locales, para atender el tema del drenaje, para aplicar las normativas y regularizar todo el tema del uso del subsuelo.

 

Consecuencias de la contaminación de los ríos

 

El daño a una cuenca suele relacionarse por la evidente pérdida de la biodiversidad en el ecosistema acuático, llegando a afectar la salud humana. Los contaminantes no solo ingresan al organismo a través de una ingesta directa de agua en mal estado, sino que también pueden incorporarse a través del consumo de peces que habitan aguas contaminadas. Los agentes infecciosos provenientes de las aguas residuales pueden provocar trastornos gastrointestinales entre las personas.

Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. Hay un problema, la eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo juegan un papel importante. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor, olor y color asociado con el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas, y la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos.

 

 

 

 

 

 

Ver también: Denuncia Almacén De La Cervecería Dominicana Es Un Foco De Contaminación

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!