Hoy, 31 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro, y aunque el concepto que se tiene sobre el tema está fundamentado en guardar dinero en un banco, caja fuerte, alcancía, debajo del colchón… no solo de esta forma se puede ahorrar, existen muchas otras maneras.
El hábito de ahorrar es fundamental para construir nuestra independencia financiera, por lo que cada día debemos evaluar si estamos enfocados en el logro de las metas que nos hemos propuesto.
Generalmente, no se percibe de inmediato el ahorro que se hace cuando se reusa el papel de la impresora, se cierra el grifo mientras se lavan los platos, la ducha cuando se toma un baño, se apaga un bombillo cuando no se está usando, se opta por caminar en vez de encender el automóvil cuando el trayecto es corto…, sin embargo, a la larga, todas esas alternativas de vida se reflejan en ahorro de dinero.
No hay que ver el ahorro solo en la cantidad que se pueda llevar a un banco, también es recomendable buscar otras opciones como las mencionadas; y, lo más importante de asumir esa cultura de vida es que también se contribuye con la conservación del planeta.
Ahorrar debe ser un ejercicio consistente, y debe ser practicada de manera consciente y disciplinada de acuerdo con las metas personales que se tengan. No solo nos permite alcanzar nuestras metas, pero en caso de momentos difíciles como problemas de salud, desempleo o el fallecimiento de un ser querido, es bueno contar con un patrimonio para estar protegido y tener algún respaldo financiero.
¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!
Cachicha.com



