Hoy, 11 de octubre, se conmemora el Día Internacional para salir del Clóset, celebrado desde el 1988, año en que también se realizó la Segunda Marcha por los Derechos de Gays y Lesbianas, en Washington DC, Estados Unidos, para pedir la igualdad de derechos para todas las personas sin discriminación.

“Salir del clóset” es una expresión que se ha utilizado por años, fuentes aseguran que desde 1960, para referirse a la acción voluntaria y pública de una persona de expresar su orientación sexual no heterosexual.

La iniciativa, implementada por el Dr. Robert Eichberg y Jean O’Leary, busca concienciar sobre la importancia de salir del armario o salir del closet.

Aunque existen opiniones enfrentadas de salir del clóset, no se puede dudar que, salir del armario en la actualidad, es un acto político y, aún más, reivindicativo. Político por salirse de la norma y reivindicativo porque ese paso puede suponer problemas. Lo personal es político, y por ello, un acto personal e individual como la salida del armario puede suponer un acto muy importante de activismo.

Sin embargo, fundamentalmente, Salir del closet es una decisión personal y voluntaria. Esta debe hacerse tomando en consideración el ambiente en el que se hará. Por ejemplo, en países donde la homosexualidad es aún considerada un delito debe analizarse los riegos y las consecuencias de esta decisión.

Los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) continúan a las sombras de la discriminación generalizada. Ataques contra estas personas, desigualdad en el disfrute de sus derechos, centenares de crímenes de odio y la indiferencia de las autoridades a la hora de castigar a los responsables.

En efecto, si conoces una persona que aún no sale del closet, bríndale tu apoyo incondicional y ayúdalo a sentirse seguro y sin temor.

Sí es en el Hogar, siempre brindarle, el apoyo, compresión de los padres, hermanos y allegados, para qué la noticia o decisión sea más cómoda para la persona que intenta dar el paso.

“Respetemos los derechos de cada ser humanos”.

 

 

 

Ver también: Iluminada Muñoz Apoya Que Tengamos El Primer Presidente Abiertamente Gay 

¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy, sigue informándote a través de nuestras plataformas!