En una reciente intervención en el programa “El Sol de la Mañana”, el periodista Jhonatan Liriano abordó una problemática que aqueja a la sociedad dominicana y que ha venido en aumento en los últimos años: los abusos por parte de clínicas y médicos privados en perjuicio de los pacientes.

Liriano comenzó su exposición destacando la compleja situación de la atención médica en la República Dominicana, donde coexisten sistemas de salud público y privado. Aunque existen servicios de salud pública de alta calidad, la mayoría de la clase media y alta del país acude a las clínicas privadas para sus necesidades médicas.

El analista señaló que en el sector privado, la atención médica se ha convertido en un negocio incontrolable, con poca regulación y fiscalización. Los pacientes se ven sometidos a prácticas cuestionables, como el copago arbitrario, donde el monto que deben pagar por servicios médicos depende de la discreción del médico, sin una tarifa preestablecida.

Jhonatan Liriano también hizo hincapié en el tema de las intervenciones médicas, donde los costos pueden variar considerablemente de un médico a otro, sin una justificación clara para estas diferencias. Señaló que, en algunos casos, se han reportado cobros “por debajo de la mesa” en procedimientos como cesáreas, lo que plantea preocupaciones éticas y financieras para los pacientes.

Asimismo, destacó que República Dominicana tiene uno de los gastos de bolsillo de salud más altos de América Latina, lo que significa que los ciudadanos gastan una parte significativa de sus ingresos en atención médica. Esta situación, según Liriano, se da sin una regulación adecuada y con un poder desproporcionado en manos de las clínicas y médicos.