El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha rechazado la solicitud de inscripción de la precandidatura de la diputada por La Vega, Rosea Amalia Pilarte. La diputada está siendo investigada por presuntamente integrar una red de narcotráfico liderada por su esposo, Miguel Arturo López, conocido como Miki López.

En la resolución, el partido explica que su accionar busca llevar en sus boletas electorales a candidatos que reflejen los valores y principios que enarbola la organización.

Uno de los aspectos que llevaron a esta decisión fue la apertura de juicio y solicitud de imposición de medida contra la acusada, bajo la supervisión del magistrado Napoleón Ricardo Estévez Lavandier, juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia.

El Ministerio Público presentó la acusación contra Pilarte y el juez especial tiene un plazo de veinte días para fijar la audiencia del juicio.

 

Escándalo político y operativo contra el cibercrimen: PRM denuncia intentos fraudulentos de inscripción y el Ministerio Público desmantela red internacional

 

El PRM denunció que algunos sectores de la oposición intentaron inscribir dirigentes de manera fraudulenta para desacreditar el padrón interno.

Señalaron un caso en el que aparecen los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández, entre otros políticos opositores, en un formulario, pero afirmaron que estas maniobras fueron identificadas y retiradas del padrón depositado ante la Junta Central Electoral.

Por otro lado, el Ministerio Público ha puesto en marcha la “Operación Discovery 2.0”, que tiene como objetivo desmantelar una red de cibercrimen internacional que estafó a cientos de personas en Estados Unidos a través de medios electrónicos.

Esta red llamaba e intimidaba a personas mayores de 70 u 80 años para que depositaran dinero bajo la falsa premisa de haber ganado un premio. Durante el operativo, fueron arrestados Víctor Manuel Bonier y Esperanza Fernández, quienes están siendo investigados.

El operativo contó con más de 15 allanamientos simultáneos en las provincias de Santiago y otros lugares donde se presume que operaba esta red de cibercriminales internacionales. Las autoridades continúan trabajando en la investigación para desmantelar completamente esta peligrosa operación delictiva.