Ante la llegada del fenómeno meteorológico Franklin al país en el día de hoy, el experto en temas ambientales, Luis Carvajal, brindó una explicación sobre los factores determinantes en la trayectoria de un huracán. Según Carvajal, la distribución de la temperatura y la presión en el mar son los elementos clave que guían la ruta de estos fenómenos naturales.

Enfatizó que en los eventos recientes, todos los huracanes han seguido una dirección hacia el norte. Esto se debe a la influencia de un centro de alta presión que actúa como un “imán”, definiendo una ruta térmica a seguir. Durante su participación en el programa El Día, Carvajal expresó su preocupación por la vulnerabilidad de los sistemas ambientales en la República Dominicana. Además, señaló que estos sistemas han experimentado un deterioro en las cuencas altas, lo que reduce su capacidad para retener grandes cantidades de lluvia.

El experto hizo hincapié en dos aspectos relevantes ante la llegada de las intensas precipitaciones asociadas al fenómeno Franklin. En primer lugar, mencionó la importancia de gestionar adecuadamente los desechos en los sistemas de drenaje de la ciudad para prevenir inundaciones repentinas.

Carvajal advirtió sobre la situación que enfrentará el país el miércoles 23, declarando que será un día de estado de emergencia. A pesar de las circunstancias, destacó que muchos no podrán acudir a trabajar debido a los impactos significativos que se esperan ese día como resultado del fenómeno meteorológico.