José Laluz: “No Puede Ser Que En Un País Haya Más Bancas De Loterías Que Escuelas”

 

El reconocido comentarista José Laluz en sus recientes declaraciones habla sobre la cantidad de bancas de loterías en comparación con la cantidad de escuelas en el país.

En El Sol de la Mañana, Laluz expresó su preocupación al afirmar: “No puede ser que en un país haya más bancas de loterías que escuelas”.

Además, sorprendió al comparar el daño causado por el consumo de pica pollo con el de la cocaína, al afirmar que el primero hace más daño.

Sus declaraciones han generado debate y llamado la atención sobre la necesidad de evaluar y abordar los problemas sociales y educativos en la sociedad dominicana.

 

Julio Pozo sobre las bancas

 

 

El periodista Julio Martínez, en su programa de radio “El Sol de la Mañana“, abordó el tema del impacto económico y los empleos generados por las bancas de lotería en la República Dominicana.

Martínez destacó que actualmente las bancas de lotería están generando alrededor de 175,000 empleos en el país. A pesar de reconocer que los sueldos son bajos, hizo referencia al caso de China, donde se logró sacar a más de ochocientos millones de personas de la pobreza, demostrando que incluso con salarios modestos se puede generar un impacto significativo.

El periodista resaltó la diversidad de especializaciones y áreas de la economía que se ven involucradas en este sector, desde doctores en física hasta personas que realizan tareas más simples pero necesarias para su funcionamiento.

En comparación, Martínez mencionó el sector de las zonas francas industriales, que cuenta con alrededor de 195,000 empleos y también se encuentra sectorizado en distintas áreas.

Estos datos reflejan la importancia de las bancas de lotería como generadoras de empleo en la República Dominicana, a pesar de los desafíos económicos que puedan existir en cuanto a los salarios.