Altagracia Salazar: Lo que viene contra la Cámara de cuentas | Sin Maquillaje

 

La periodista Altagracia Salazar reflexiona sobre el archivo definitivo de la querella por acoso sexual contra el presidente de la Cámara de Cuentas. Ante esta noticia, surge una pregunta inevitable: ¿quién compensará el dolor vivido, la tristeza de su familia y el daño en su entorno? Salazar considera que más allá de una campaña contra Janel Ramírez, este caso ha sido el punto de partida para un ataque al propio órgano estatal.

Señala que no hace falta ser un experto en la NASA para ver que los mismos que iniciaron la campaña aviesa contra Ramírez son los que ahora buscan juicio político tras su fracaso.

Asimismo, dijo que “el archivo del caso no sorprende, ya que varios abogados previamente indicaron que la querella carecía de base legal”.

Sin embargo, Salazar rememora cómo, en su momento, una amiga del movimiento feminista, enojada por el incidente, le propuso tomar acción en contra del acosador, anticipándose a la importancia que adquiriría el movimiento “Me Too” en el futuro.

 

La querella contra Janel Ramírez es archivada definitivamente

 

La Procuraduría General de la República ha tomado la decisión de archivar de forma definitiva la investigación que involucraba a Janel Andrés Ramírez Sánchez, presidente de la Cámara de Cuentas. El caso se basaba en las denuncias de acoso sexual presentadas por dos empleadas de la institución, sin embargo, las evidencias analizadas no respaldaron la configuración del delito.

En el dictamen del Ministerio Público, se detalla que aunque se reconoce la conducta censurable del funcionario, esta no se encuentra tipificada como un delito de acoso sexual en la normativa vigente. A pesar de ello, se considera una acción éticamente reprochable que contradice los principios que debe mantener un servidor público.

Los abogados de las presuntas víctimas, Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez, han sido notificados de la decisión y tienen un plazo de cinco días para presentar objeciones al archivo del caso.

Se recuerda que la denuncia fue presentada por las empleadas de la Cámara de Cuentas el 29 de septiembre del año 2022.