Así entró el Huracán Fiona a la República Dominicana
El huracán Fiona, de categoría 1, entró en República Dominicana por Cabo San Rafael (este del país).
Con vientos de 140 kilómetros por hora y ráfagas superiores, tras dejar daños “catastróficos” en Puerto Rico.
Donde sus fuertes lluvias causaron un apagón general.
Además graves inundaciones y daños catalogados de “catastróficos”.
En su último boletín, la Oficina Nacional de Meteorologia (Onamet) explicó que, conforme a imágenes de satélite y radar, Fiona entró esta madrugada local y a las 04.00 hora local (08.00 GMT).
Se ubicaba a unos 20 kilómetros al suroeste de Punta Cana.
Allí se registran lluvias de moderadas a fuertes y vientos máximos sostenidos de 79 kilómetros/hora, con una ráfaga de unos 124.
Este huracán, el tercero de la actual temporada de ciclones, se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 15 kilómetros/hora.
Los vientos huracanados se extienden a unos 45 kilómetros fuera de su centro y los de tormenta a unos 220 kilómetros.
Más informaciones
Según sus informaciones indican que los efectos del huracán estarán concentrados en San Francisco de Macorís, La Romana y Hato Mayor.
También tendrán grandes efectos Samaná y El Seibo.
Tras llegar el mediodía, los efectos serán extendidos a la provincia María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez.
Así también a la provincia Duarte, Espaillat, la Vega, Santiago y Puerto Plata.
El centro de Fiona se ubicó sobre tierra a unos 25 kilómetros al oeste/suroeste de Punta Cana.
Sus vientos máximos sostenidos están en 150 kilómetros por hora.
Con ráfagas superiores y se mueve hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora.
Meteorología recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto.
Tanto en la costa Atlántica y Caribeña debido a condiciones peligrosas asociadas a los vientos y olas anormales.
Para mañana martes, desde la madrugada se pronostica un cielo nublado debido al amplio campo nuboso del huracán Fiona.
Estos causarán aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas frecuentes ráfagas de viento, sobre varias localidades de las regiones: norte, noreste, este, el litoral costero Caribeño y la Cordillera Central.
Dicha actividad de aguaceros y ráfagas de viento se extenderá hacia otras zonas del país.
A medida que el huracán Fiona se mueva sobre la porción este de la geografía nacional.
¡Entérate de lo que ha pasado en poquitos minutos el día de hoy y sigue informándote a través de nuestras plataformas!
Ver también:
¡Fuertes Lluvias! Pronóstico De La Tormenta Tropical Fiona



