Actualmente existe una escasez de medicamentos en el mercado local que la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos Incorporada (ARAPF) asocia a un consumo excesivo en las últimas semanas en la población debido, principalmente, a la cantidad de casos de influenza, el temor ante la nueva variante de Covid-19 y el aumento de procesos gripales típicos de la fecha.
Esta baja disponibilidad se reflejó principalmente en medicamentos antigripales, antialérgicos y vitaminas, utilizados para tratar este tipo de afecciones, confirmó la ARAPF.
Respecto a los desafíos que presenta la cadena de suministros a nivel mundial, ARAPF afirma que el sector farmacéutico local tomó las precauciones necesarias para satisfacer la demanda de estos fármacos en la época navideña, que por el cambio de clima es usualmente superior que en otros meses del año, permitiendo que los retos logísticos no impactaran la disponibilidad de medicamentos.



