Durante una reciente entrevista en el programa El Despertador con Marino Zapete, un economista invitado desglosó impactantes cifras sobre la ejecución presupuestaria del gobierno dominicano, revelando patrones de gasto que calificó como “prioridades invertidas”. Basándose en datos oficiales del CIEF, denunció que el Estado gasta diariamente 9.6 millones de pesos en publicidad y 3.2 millones en viáticos internacionales, mientras sectores como la salud apenas reciben 12 millones al día para medicamentos.
“El país gasta 229 millones de pesos diarios solo en intereses de deuda, lo cual supera ampliamente lo invertido en educación o salud”, advirtió. También se destina un promedio de 2.8 millones de pesos diarios en automóviles y camiones, y 2.3 millones en gastos de representación. En contraste, hospitales públicos en regiones como Santiago se mantienen en huelga por falta de recursos y salarios dignos.
El experto concluyó que, de mantenerse este ritmo de gasto en los próximos cinco años, la economía dominicana no lo soportará. “Vamos rumbo a dedicar más al pago de intereses que a la educación misma”, expresó, alertando que la deuda pública ya sobrepasa el 50% del PIB y que el modelo de endeudamiento vigente es insostenible sin una reestructuración urgente del gasto público.



