Durante una de sus intervenciones más punzantes, el periodista Huchi Lora calificó como una “autorradiografía de la descomposición política” lo ocurrido recientemente en las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el acuerdo electoral entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Según Lora, lo vivido en las convenciones del PLD —marcadas por tiros, robo de urnas y suspensiones por violencia— demuestra que ya no se discuten propuestas ni visiones de país, sino simplemente quién se queda con el botín. “El PLD ha devenido en un nuevo PRD”, sentenció, lamentando que la democracia interna de los partidos haya sido sustituida por un esquema de negocios turbios.
Además, Huchi cuestionó con dureza la alianza PRM-PRSC, especialmente por las figuras que plantea llevar como candidatos, como Héctor Rodríguez Pimentel y José Enrique Sued, ambos vinculados a gestiones pasadas señaladas por corrupción. Para el veterano comunicador, este tipo de acuerdos políticos no se basan en propuestas programáticas ni en ideologías, sino en una cruda repartición de candidaturas sin importar los antecedentes de los postulados. “Eso no es alianza por país, es alianza por intereses”, dijo con ironía, subrayando que el PRSC no se unió al PLD no por principios, sino porque no le ofrecieron suficientes puestos ganables.
Lora también arremetió contra la forma en que se presenta la política en los pueblos, donde los precandidatos prometen “ganar” en vez de ofrecer soluciones. “Vota por mí para que te toque la vorona”, dijo citando el mensaje implícito de muchas campañas, criticando la cultura del clientelismo. Cerró advirtiendo que lo que antes el PLD criticaba del viejo PRD —el uso del Estado, el desorden, la corrupción— ahora lo reproduce. “Juan Bosch debe estar dando gritos rajados”, concluyó, dejando claro que en su visión, la política dominicana ha perdido el rumbo moral que alguna vez se prometió recuperar.



