Durante una entrevista con el periodista Marino Zapete en El Despertador, el candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, afirmó que el presidente Danilo Medina ha estado en campaña desde el 17 de agosto de 2012. Según Abinader, el mandatario ha dedicado el 80% de su tiempo a actividades políticas y solo el 20% a funciones gubernamentales reales. Denunció que el Palacio Nacional opera como comando de campaña y que no hay separación entre el Estado y el partido de gobierno.

Abinader criticó el uso de recursos públicos en actividades proselitistas, cuestionando la transparencia de los fondos utilizados en eventos masivos y caravanas, alegando que superan con creces lo asignado por la Junta Central Electoral. “Este país debe cambiar; si seguimos así vamos hacia el despeñadero financiero, moral e institucional”, advirtió. Además, señaló el endeudamiento creciente del Estado y su impacto en las futuras generaciones.

También se refirió a la crisis energética, denunciando que el gobierno ha endeudado al Banco de Reservas para financiar la planta de Catalina, evadiendo controles legales. Según el economista, se trata de un “esquema ilegal” que pone en riesgo la estabilidad financiera del país y perjudica a las EDES, ya que el financiamiento conlleva intereses más altos que los originalmente pactados con los generadores. El PRM anunció que recurrirá al Tribunal Superior Administrativo mediante un amparo, con el fin de forzar mayor transparencia en el proceso.