La comunicadora y abogada Leila Mejía arremetió contra la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) por su manejo en redes sociales y por lo que considera una interpretación abusiva de la ley al retener vehículos por falta de marbete. Todo comenzó con un tuit suyo advirtiendo que la AMET no tiene facultad para incautar vehículos en estos casos, lo que desató una respuesta institucional que la acusó de desinformar. “Yo no hablo disparates. Cuando decido tocar un tema, es porque tengo base legal para hacerlo”, sentenció Mejía.
En su argumentación, Leila explicó que la ley de tránsito 241 establece ciertos casos puntuales donde puede retenerse un vehículo, pero que la falta de marbete no está contemplada explícitamente como uno de ellos. Según su interpretación, la ley se refiere a circular sin matrícula, no sin marbete, y que además cualquier incautación debe pasar por una orden judicial, conforme al artículo 187 del Código Procesal Penal. “La matrícula y el marbete son cosas distintas”, insistió, subrayando que la interpretación de AMET es cuestionable y anacrónica.
Mejía concluyó su exposición advirtiendo que hasta febrero de 2015 la situación podía estar sujeta a interpretación, pero que desde entonces existen precedentes legales y actualizaciones normativas que deberían aclarar el panorama. Criticó también el pobre manejo comunicacional de la cuenta institucional de la AMET, asegurando que no se puede responder con ligereza desde una plataforma que representa una autoridad pública. “La cuenta institucional debe tener altura y fundamento, no reaccionar al vapor como si fuera una cuenta personal”, enfatizó.



