El periodista Huchi Lora ha expuesto sus puntos de vista sobre los recientes acontecimientos dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), específicamente tras la última reunión del Comité Político. Según Lora, esta reunión representa la tercera derrota consecutiva para Leonel Fernández dentro de su partido, subrayando que el liderazgo del expresidente está en declive a pesar de ostentar la presidencia del partido.
Lora recordó que el grupo liderado por Danilo Medina ganó las elecciones para el Comité Central y luego para el Comité Político, consolidando su dominio dentro del PLD. Esta última reunión ratifica, según Lora, que Fernández ya no es el líder indiscutido del partido, aunque continúe siendo su presidente.
El análisis de Lora se centró también en la polémica decisión de modificar la Constitución para permitir la reelección de Medina. Lora criticó esta medida, considerándola un “relajo” de la carta magna y una muestra de la insaciable ambición de poder dentro del PLD. Destacó que, a pesar de la impopularidad histórica de las reelecciones en República Dominicana, las encuestas actuales muestran un amplio apoyo a la continuidad de Medina, lo cual atribuye a la percepción negativa sobre la gestión de Fernández, marcada por la corrupción y la impunidad.
Lora rememoró la reforma constitucional de 2010, impulsada por Fernández, que según él, buscaba centralizar el poder en manos del expresidente. Esta reforma, que removió la cláusula de “nunca jamás” para permitir la reelección, fue criticada por Lora como un engaño al pueblo dominicano, ya que las consultas populares indicaron un rechazo a la reelección, pero se procedió de todas formas.
El periodista continuó diciendo que la alianza conocida como el Pacto de las Corbatas Azules, entre Fernández y Miguel Vargas, fue otro ejemplo de cómo las decisiones críticas se han tomado sin consultar a las bases de los partidos, consolidando el control de Fernández sobre las altas cortes y el poder judicial, lo que según Lora, era el verdadero objetivo de estas maniobras políticas.