En una entrevista exclusiva, Raúl Mondesí, actual alcalde de San Cristóbal, abordó una serie de temas candentes que rodean su gestión y trayectoria política. Con un discurso directo y sin rodeos, Mondesí arremetió contra lo que él describe como una campaña de desprestigio organizada por ciertos sectores dentro de su propio partido y la oposición.

Desde su ascenso al cargo de alcalde hace tres años, Mondesí afirma haber enfrentado obstáculos significativos, incluyendo desafíos para establecer comunicación con las altas esferas del gobierno central. “He ido al palacio en tres ocasiones y aún no he podido saludar al presidente”, declaró Mondesí, subrayando una falta de reconocimiento que atribuye a intereses políticos contrapuestos.

El alcalde mencionó específicamente a tres figuras clave que, según él, han liderado una campaña de difamación en su contra: Tommy Galán, Julio César Díaz, y Nelson Guillén, todos aspirantes a la alcaldía y miembros prominentes de la política local. Mondesí acusó a este trío de intentar desestabilizar su liderazgo y socavar su futura reelección, alegando que su prioridad ha sido siempre el bienestar de los ciudadanos de San Cristóbal.

En cuanto a su afiliación política, Mondesí reconoció los vaivenes entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señalando disputas internas que lo han dejado en una posición incierta. “¿Dónde estoy yo?”, cuestionó Mondesí, refiriéndose a la falta de claridad respecto a su estatus dentro del partido.

Además, Mondesí abordó acusaciones de irregularidades financieras y administrativas en su gestión, destacando que todas las operaciones del ayuntamiento fueron supervisadas por la Contraloría General de la República. “Todo fue fiscalizado por ellos”, afirmó Mondesí, respondiendo así a críticas sobre su manejo de recursos públicos.

El alcalde también se defendió de acusaciones personales, como el uso de armas de fuego en público y conflictos con figuras prominentes en la comunidad. “Yo porto un arma de fuego, pero no es para atacar”, aclaró Mondesí, sugiriendo que las controversias en las que se ha visto envuelto han sido exageradas o malinterpretadas por la prensa.

En última instancia, Mondesí desafió a sus críticos a presentar pruebas concretas que respalden las acusaciones en su contra. “Para todo eso tienen que tener pruebas”, afirmó, insistiendo en la transparencia y la legalidad de sus acciones como líder municipal.