En una reciente entrevista, el detective investigador internacional Ángel Martínez, de origen dominicano y radicado en Miami, discutió las recientes acusaciones de Quirino Ernesto Paulino Castillo. Quirino, conocido por su implicación en el narcotráfico, ha hecho declaraciones que han causado gran revuelo.

Martínez aclaró que Quirino está bajo un programa de protección de testigos del Departamento de Estado de EE. UU., lo que generalmente restringe su capacidad para hacer declaraciones públicas. Según Martínez, Quirino podría haber violado las normas de este programa, lo que normalmente resultaría en su expulsión. Sin embargo, también planteó la posibilidad de que Quirino esté actuando con algún tipo de autorización.

Martínez destacó que ha recibido numerosas amenazas desde que comenzó a hablar sobre este tema, pero insistió en que sólo está respondiendo preguntas basadas en sus investigaciones, sin acusar directamente a ninguna figura política en particular. Subrayó que la información que Quirino posee es valiosa para el Departamento de Estado y que es posible que sus declaraciones estén influenciadas por factores internos o externos.

El gobierno dominicano, a través del ministro de Interior y Policía, ha negado que la voz en las grabaciones corresponda a Quirino y ha anunciado la apertura de investigaciones. Martínez, sin embargo, afirmó que sus contactos en el Departamento de Estado han certificado la autenticidad de la voz de Quirino.

En cuanto a la situación actual de Quirino en Estados Unidos, Martínez mencionó que el programa de protección a testigos proporciona un sueldo temporal a los protegidos, pero no pudo confirmar detalles específicos sobre la situación económica de Quirino. Añadió que cualquier declaración pública de Quirino violaría las normas del programa, lo que complicaría aún más su estatus.