El tercer aniversario del Tribunal Constitucional se conmemoró con discursos que generaron reflexión y debate sobre la función y el rol de esta institución en la República Dominicana.

Durante el evento, el Presidente del Tribunal, Milton Ray Guevara, abordó diversos temas, entre ellos, la reciente sentencia que declara nula la adhesión del país a la competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ray Guevara Destacó que no cuestiona el derecho de los poderes públicos para adherirse a estos organismos, pero señaló que los mecanismos utilizados no estaban en consonancia con la Constitución.

Sus comentarios también incluyeron referencias a la soberanía nacional y la supuesta amenaza de “haitianización” del país, lo que ha generado controversia. Algunos críticos han destacado la participación previa de Ray Guevara en la negociación de la importación de trabajadores haitianos durante su mandato como Secretario de la Presidencia en el gobierno del PRD en los años 1979-1981, lo que ha llevado a cuestionar la coherencia de su discurso actual con sus acciones pasadas.

Las declaraciones del Presidente del Tribunal, que incluyen términos como “enemigos de la patria”, han sido objeto de críticas por su tono radical y fundamentalista. Este tipo de retórica, especialmente proveniente de una figura clave en el sistema judicial, ha suscitado preocupación y ha abierto el debate sobre la responsabilidad de los líderes institucionales en el uso de un lenguaje que pueda exacerbar tensiones sociales.