En una reciente emisión del programa radial “Buscando Sonido”, de la reconocida estación Radio Oyente, se desató una polémica tras la revelación de una investigación periodística llevada a cabo por la destacada periodista Núria Piera. La controversia gira en torno a un reportaje elaborado por Piera sobre presuntas irregularidades fiscales vinculadas al numerólogo Cristian Casa Blanca y su lujoso vehículo Lamborghini, el cual habría sido exonerado de pagar los debidos impuestos.

Según los informes presentados por Piera en su investigación, el Lamborghini de Casa Blanca habría sido eximido de pagar los impuestos fiscales correspondientes, lo que ha generado un fuerte revuelo en la opinión pública dominicana. La comentarista del programa de radio sostiene que su objetivo con esta indagación es buscar sonido, es decir, generar relevancia dentro del ámbito de la comunicación dominicana, especialmente en un momento en el que Nuria Piera no está siendo tema recurrente en la esfera pública.

Sin embargo, las reacciones ante esta revelación no se han hecho esperar. Durante el programa radial, algunos comentaristas defendieron a Núria Piera, destacando su trayectoria como periodista respetada y su compromiso con la veracidad y la ética en su trabajo. Argumentaron que no se necesita recurrir a estrategias sensacionalistas para mantener su relevancia en los medios.

Por otro lado, hubo voces que apoyaron la idea de que, en el competitivo mundo de la comunicación, es necesario buscar generar cierto nivel de controversia o sonido para captar la atención del público y permanecer en la palestra mediática.

Ante este escenario, el debate sobre el papel de los periodistas y la búsqueda de la relevancia en los medios continúa abierto, mientras las investigaciones de Núria Piera sobre el caso Casa Blanca prometen seguir generando titulares y discusiones en la sociedad dominicana.