Una denuncia por presunto crimen ambiental ha encendido las alarmas en la Reserva Científica Loma Quita Espuela, donde la construcción de una carretera avanza sin aparente supervisión oficial. El equipo del programa El Informe con Alicia Ortega recorrió la zona y detectó deforestación, rutas ilegales para extracción de madera y el levantamiento de infraestructuras en áreas protegidas. Pese a que los Ministerios de Medio Ambiente y Obras Públicas niegan vinculación con la obra, documentos y testimonios apuntan a una conexión con proyectos aprobados en gestiones pasadas, presupuestados en más de 1,200 millones de pesos.
Durante la investigación, un dron del equipo fue recibido con disparos mientras sobrevolaba una villa lujosa enclavada dentro de la reserva, presuntamente propiedad de un ex candidato a diputado con antecedentes por narcotráfico en Estados Unidos. Además, miembros del equipo fueron interceptados por hombres encapuchados que intentaron impedir el paso por la carretera, reclamando derechos sobre la vía y evidenciando una tensa situación de control territorial en un área que debería estar bajo resguardo estatal.
Expertos de la Academia de Ciencias y líderes comunitarios exigen al Ministerio de Medio Ambiente actuar con la misma firmeza que aplica a infractores menores, denunciando un patrón de permisividad que ha facilitado la degradación ambiental en Loma Quita Espuela. Mientras crece el clamor por transparencia, la población espera respuestas claras sobre quiénes financian y ejecutan esta vía, y si las autoridades están verdaderamente comprometidas con la protección de las reservas naturales del país.



