Comunicador Se Desahoga y Denuncia: "Ministro De Cultura Quiere Vender El Monumento De Santiago" y Pide Que Lo Fusilen
0 seconds of 24 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
24:54
24:54
 

El periodista Esteban Rosario encendió las alarmas en su programa Detrás de la Noticia al denunciar que el Monumento a los Héroes de la Restauración, ícono cultural de Santiago, habría sido arrendado de forma irregular por el Ministerio de Cultura. Según Rosario, detrás del acuerdo estarían involucrados el ministro José Antonio Rodríguez, su esposa Mónika Despradel, el viceministro de Cultura y supuestos empresarios, a quienes acusa de formar una mafia que habría privatizado el monumento para explotarlo comercialmente. La denuncia, cargada de indignación y lenguaje incendiario, sostiene que esta acción constituye una traición al patrimonio histórico y simbólico del pueblo santiaguero.

Rosario sostiene que esta supuesta “venta encubierta” comenzó cuando se restringió el acceso vehicular al monumento, favoreciendo solo a elites sociales. Más tarde, según su versión, se asignaron fondos para reparar el ascensor del monumento, pero en realidad se habrían usado para habilitar un restaurante manejado por familiares del ministro y sus allegados. “El monumento es la identidad de Santiago. Lo han convertido en un negocio personal, en un botín”, expresó visiblemente alterado, acusando a los funcionarios de usar el poder estatal para lucrarse a costa de un símbolo nacional.

El periodista también alertó que esta práctica podría sentar un peligroso precedente para otros espacios históricos del país. “Si se roban el monumento, mañana se roban la catedral, la fortaleza San Luis, hasta el cementerio”, exclamó, pidiendo una reacción firme de la ciudadanía y del presidente de la República. El caso ha generado intensa polémica en redes sociales y ha puesto en el centro del debate la relación entre cultura, corrupción y apropiación indebida del patrimonio público. Hasta el momento, el Ministerio de Cultura no ha emitido una respuesta oficial.