Santo Domingo. – A pesar del brote de fiebre amarilla que afecta a Colombia y que ya ha provocado la muerte de al menos 23 personas, las autoridades sanitarias de la República Dominicana aseguraron que el país no se encuentra en riesgo ni ha emitido una alerta epidemiológica.
El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, afirmó este miércoles que gracias al robusto programa de vacunación que ha estado en vigor durante décadas, el riesgo de contagio de esta enfermedad viral se mantiene bajo control.
“La República Dominicana no está en riesgo”, puntualizó el funcionario, al tiempo que descartó que el brote en territorio colombiano represente una amenaza directa para el país.
Pérez explicó que en República Dominicana la vacuna contra la fiebre amarilla es un requisito obligatorio para personas que viajan a países donde esta enfermedad es endémica, como parte de los controles sanitarios internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
“La vacuna está disponible en el país y el protocolo se encuentra activado desde hace años. Es un requisito para ingresar a varios países de Sudamérica”, subrayó.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, similar al dengue, zika y chikungunya. Aunque no circula en el país, las autoridades insisten en mantener medidas preventivas como eliminar criaderos de mosquitos, tapar tanques de agua y buscar atención médica ante fiebre persistente o dolores musculares intensos.
Salud Pública informó que mantiene operativos de prevención contra arbovirosis en distintos sectores del Gran Santo Domingo, incluyendo fumigaciones y distribución de material informativo.
“Aunque no hay motivos de alarma, la vigilancia debe continuar. Estas enfermedades han sido parte de nuestro trabajo por muchos años”, concluyó el viceministro.



