El periodista Huchi Lora reaccionó con indignación en su programa al conocer la decisión judicial que otorgó arresto domiciliario a Pascual Cordero Martínez, alias El Chino, señalado como uno de los cabecillas del narcotráfico en República Dominicana. A pesar de estar prófugo durante años y haber sido capturado en el aeropuerto intentando salir del país con impedimento de salida, una jueza del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional cambió su medida de coerción alegando supuestos problemas de salud no debidamente certificados. “Aquí el que roba una bicicleta va preso, pero los narcotraficantes se van a su casa”, sentenció Huchi.
La Procuraduría General de la República anunció una apelación inmediata, al tiempo que el procurador Domínguez Brito denunció el esfuerzo institucional invertido para capturar a El Chino, a quien se vincula con lavado de activos, múltiples asesinatos por encargo y la dirección de una poderosa red criminal. La jueza Pilar Rufino, responsable de la decisión, ha sido duramente cuestionada por permitir que una persona con historial de fuga vuelva a su hogar sin una justificación médica sólida, lo que para Lora representa un golpe a la lucha contra el crimen organizado.
Además, Lora subrayó la desigualdad del sistema penitenciario, donde presos comunes con enfermedades graves mueren sin atención, mientras figuras poderosas “con dinero y conexiones” logran convencer a jueces de que merecen compasión. Casos anteriores como el de los jueces Francisco Arias Valera y Hilda Reyes Bertrán también fueron criticados por decisiones similares, lo que llevó a recusaciones del Ministerio Público. “Si la salud fuera excusa real, las cárceles estarían vacías”, concluyó Huchi, cuestionando un sistema judicial que parece actuar según el poder económico del imputado.
 
             
             
             
             
            