Razones por la que incluyeron a Felix Bautista en encuesta mundial sobre la corrupción
0 seconds of 7 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
07:24
07:24
 

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, Transparencia Internacional lanzó una consulta abierta al público global para identificar los casos más emblemáticos de gran corrupción. La organización define este fenómeno como aquel que involucra a figuras altamente influyentes —políticas o económicas— que utilizan su poder para cometer actos ilícitos sin recibir sanción. En esta edición, el senador dominicano Félix Bautista se posiciona como el caso más votado, por encima de escándalos como Petrobras y la FIFA, gracias a las múltiples denuncias que lo vinculan con enriquecimiento ilícito y estructuras de empresas fantasma.

Según explicó Alejandro Salas, representante de Transparencia Internacional, uno de los criterios clave en la selección fue la sospecha fundada de que el sistema de justicia actuó con injerencia política. El caso de Bautista ha sido señalado en varias ocasiones por participación ciudadana, y ha motivado votaciones masivas de dominicanos frustrados por la impunidad. A pesar de decisiones previas de la justicia nacional, se insiste en que debe haber presión internacional para que estos casos sean revisados con mayor independencia y rigor técnico.

Además de Félix Bautista, solo otros dos latinoamericanos figuran en el listado de quince seleccionados: el expresidente panameño Ricardo Martinelli y el escándalo brasileño de Petrobras. Desde Transparencia Internacional se hizo un llamado a endurecer las medidas globales que impidan que personas acusadas de corrupción puedan disfrutar de sus riquezas ilícitas en el extranjero. Aunque algunos casos como los de Guatemala o El Salvador no fueron nominados en esta edición, el alto nivel de participación dominicana refleja un hartazgo profundo frente a la corrupción estructural en el país.