El periodista Marino Zapete denunció que en República Dominicana el narcotráfico no solo está presente, sino que opera con protección oficial, desde los niveles más bajos hasta mandos militares de alto rango. Asegura que cada punto de droga paga “peaje” para funcionar, y que “todo el mundo sabe dónde están, de quién son, y cuánto se paga”. Recordó las declaraciones del coronel Ramírez Ferreira, quien afirmó que en la sede de la DNCD se repartían millones semanalmente entre superiores.
Zapete citó casos como el de Carlitos “el Duro”, asesinado en San Francisco de Macorís, quien supuestamente pagaba RD$350,000 semanales por protección. Denunció también la manipulación judicial en casos como el de la DICAN, donde oficiales acusados de traficar drogas fueron absueltos de ese cargo, pero imputados por lavado de activos. “Eso es una farsa jurídica”, afirmó. Igualmente, advirtió que recientemente se ha mencionado a un general activo en las investigaciones actuales, lo que sería un hecho inédito.
El comunicador aseguró que marinas exclusivas, como las de Cap Cana y Casa de Campo, han sido usadas para mover grandes cargamentos, y que “cuando se trata de droga de ricos, el Estado guarda silencio”. Para Zapete, el sistema está tan contaminado que decir la verdad cuesta el puesto, como le ocurrió al exfiscal Daury Muñoz. “Aquí se castiga al que denuncia y se premia al que cobra”, concluyó.