Un grupo de legisladores de la oposición ha anunciado su intención de someter varias modificaciones al Código Penal vigente, con el objetivo de fortalecer las sanciones contra delitos que afectan el Estado y mejorar la justicia en el país. Según explicaron, las propuestas buscan cerrar vacíos legales que actualmente permiten impunidad en ciertos casos graves.

Entre los puntos que se pretenden cambiar están el aumento de penas para delitos de corrupción, así como la inclusión de nuevas figuras penales para tipificar conductas que hoy no están suficientemente castigadas. Los legisladores destacaron la importancia de que el Código Penal refleje la realidad social y garantice la protección efectiva de los derechos ciudadanos.

El anuncio ha generado reacciones encontradas, con apoyo de sectores que demandan mayor rigor en la justicia y críticas de quienes consideran que las reformas podrían politizar el sistema penal. La discusión sobre estas modificaciones se espera que se abra en las próximas semanas en el Congreso.

Los legisladores opositores señalaron que estas modificaciones son urgentes para combatir la creciente sensación de impunidad que afecta la confianza de la población en las instituciones. Aseguraron que el Código Penal actual no contempla adecuadamente delitos como el abuso de poder, el enriquecimiento ilícito y otros crímenes contra la administración pública, lo que dificulta la persecución efectiva de los responsables.

Por otro lado, la bancada oficialista ha expresado reservas sobre algunas de las propuestas, argumentando que podrían ser utilizadas con fines políticos o para perseguir adversarios. Sin embargo, los opositores aseguraron que su objetivo es fortalecer el Estado de derecho y que están abiertos al diálogo para lograr un consenso que beneficie al país y garantice justicia para todos.