Santo Domingo. – El comunicador Pedro Jiménez denunció que el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha devuelto decenas de millones de pesos al Tesoro Nacional en los últimos meses, mientras mantiene una abultada nómina y no ejecuta fondos para cumplir su función principal: llevar alimentos a bajo costo a la población más necesitada.
Jiménez afirmó que en marzo el Inespre devolvió 58 millones de pesos y en abril una cifra similar, sin haber invertido un solo peso en la compra de productos agrícolas. “Ni un plátano, ni una libra de arroz ha comprado el Inespre”, sentenció.
Criticó además que la institución mantenga deudas millonarias con pequeños y medianos suplidores, muchos de los cuales llevan más de dos años sin recibir pagos, a pesar de haber suplido productos para los programas sociales del Estado. “¿Cómo es posible que devuelvan dinero cuando hay cientos de suplidores quebrados porque el Inespre no les paga?”, cuestionó.
Jiménez calificó como “una burla” que se mantenga una nómina superior a los 120 millones de pesos sin que se vea reflejado un impacto positivo en la población. Acusó al actual director, ingeniero David Herrera Díaz, de no ejercer una gestión eficaz y de repetir los errores de administraciones anteriores.
“El éxito de una administración no está en lo que se ahorra, es en lo que se invierte y en cómo se transforma la vida de la gente”, afirmó indignado, mientras exigía al gobierno revisar el futuro del Inespre si no está cumpliendo su razón de ser.
La denuncia de Jiménez ha encendido las alarmas sobre el manejo de recursos públicos en instituciones clave para la seguridad alimentaria en el país.
Jiménez también advirtió que mantener instituciones inoperantes solo para sostener nóminas políticas representa una carga injustificable para los contribuyentes. “No puede ser que estemos eliminando entidades que sí funcionan y dejando abiertas las que solo sirven para drenar recursos sin ofrecer soluciones”, enfatizó. Llamó al presidente Luis Abinader a intervenir directamente y decidir si el Inespre será una herramienta real contra la carestía o simplemente otro gasto burocrático sin propósito.